La Asociación Cultural Caño Viejo de Gerindote
Organiza el 1º Torneo de Mus Jóvenes y Mayores
BASES DEL TORNEO DE MUS
Lugar y horario:
Sótano del Ayuntamiento del 28 al 29 de noviembre.
Llega de participantes 15:30 horas. Inicio del campeonato
16:30h
Inscripción: la
inscripción es de 2.-€ por pareja.
La inscripción se realizará
Número de
participantes: No hay un límite máximo de parejas. A cada pareja se le
otorgará un número siguiendo el orden de inscripción.
Breve explicación del
torneo: se realizará un sorteo para decidir un primer cruce de las parejas
y se mostrará su inscripción en el “cuadro de cruces”.
Premios:
Primer premio, pareja ganadora: trofeo
Segundo premio, pareja finalista: trofeo
Duración de las
partidas: las partidas se jugarán a a 4 juegos de 40 tantos si el horario
previsto lo permite; en caso de que no se pueda por razones de horario las finales
también se jugarán a 3 juegos de 40 tantos.
Otras normas del
Torneo:
- En el diálogo entre los compañeros de cada pareja, podrán
comunicarse verbalmente cartas o jugadas que no sean reales (“mentir
verbalmente”).
- Cuando “el postre” de la pareja dice “mus” es irrevocable
(“el postre manda”).
- Se admiten las señas
tradicionales en la mayor parte de España: Dos Reyes, Tres Reyes, Dos Ases,
Tres Ases, Medias, Duples, Treinta y Una, Juego, 30 al Punto. Las SEÑAS FALSAS
o convenidas, quedan totalmente prohibidas, quedando descalificadas del
Campeonato las parejas que incurran en ello. Tampoco se podrán pasar señas en
la primera mano de la partida (corrido y sin señas). No podrán pasarse señas
parciales. Por ejemplo: En la jugada de Duples de Reyes y Ases, no se puede
pasar la seña de dos Reyes o la de Dos Ases. En todos los casos,
siempre se pasará la jugada
máxima, con la excepción de Tres Reyes y Un As, en esta jugada se podrá pasar
indistintamente la de Tres Reyes o la de Treinta y Una.
- Es válida la jugada de TREINTA Y UNA REAL con la sota de
oros
- No se puede pasar la SEÑA DE CIEGO con 29 al punto o pares
de cualquier clase, aunque éstos no tengan seña específica reglamentada.
- Levantando un hombro será 30 al PUNTO y levantando los dos
serán 29.
- Queda prohibido PREGUNTAR SEÑAS con otra seña, pero si es
válido preguntar hablando.
- Las cartas se darán siempre POR ARRIBA, siendo obligatorio
al cortar no levantar ni dejar menos de TRES CARTAS. En ningún caso se podrán
ver las cartas que quedan en el mazo una vez terminado el reparto y comenzado
el juego.
- ES UNA REGLA OBLIGADA EN TODAS LAS PARTIDAS, que el
jugador que está a la izquierda del que le tiene que dar las cartas, las baraje
antes, siendo el último en hacerlo el jugador que le corresponde repartirlas.
- Se admite el MUS VISTO cuando involuntariamente se
descubra una carta de las que se están repartiendo, quedando la jugada
supeditada a la decisión del mano, si es mus visto o no, una vez que se
hubiesen visto sus cartas. Si uno de los jugadores que no es el mano se “queda
servido”, el mus queda automáticamente cortado y se pasa a la fase de apuestas.
En el caso de que en una jugada se diese Mus y todos los jugadores se
descartaran de las cuatro cartas, se repartirán las CUATRO CARTAS SEGUIDAS a
cada jugador y no una a cada jugador hasta completar las cuatro.
- Las señas se pueden pasar en el orden y momento que cada
jugador estime oportuno.
- Cuando se haya ventilado el juego, los cuatro jugadores
ESTARÁN OBLIGADOS a enseñar las cuatro cartas, aunque éstas no tengan ningún
valor que apuntarse.
- Si los componentes de una pareja ENVIDAN DISTINTO número
de tantos o uno envida y el otro mete Órdago, siempre prevalecerá la cantidad
que haya dicho el postre de la pareja.
- Si se hace un envite de cualquier número de tantos aun
cuando sea muy superior a 40 tantos de que se compone el juego, y un jugador lo
acepta, el juego no se gana ni se pierde todavía y hay que continuar jugando
hasta el final de este juego parcial, ya que solamente se gana el juego en el
caso de un ORDAGO ACEPTADO por otro jugador.
- Para TANTEARSE, lo mismo que para hablar, se hará por el
mismo ORDEN de las jugadas del mus, es decir Grande, Chica, Pares, Juego o No
Juego. En la jugada de Punto se anotarán primero el tanto por “no querer” y
luego al final, el tanto del Punto.
- Una vez CONTADOS Y APUNTADOS los tantos y metidas las
cartas en el mazo para barajar de nuevo no se podrá reclamar ningún tanto que
se haya omitido cuando se contó, por eso cualquier jugador puede exigir ver
todas y contar los tantos antes de meter las cartas al mazo.
- Si algún jugador se equivoca y NO CANTA la posesión de
PARES o de JUEGO y justo antes de empezar a apostar sobre ellos dice que si
tiene, tendrá que enseñar o decir los pares que lleva a la pareja contrincante
siempre y cuando esta lo solicite, esto si se ha dado cuenta antes de jugarlos,
pero si no se ha dado cuenta y una vez vistas las cartas se confirma que tenía,
si la pareja contrincante tiene pares y resulta que la que se equivocó, no
tenia, los contrincantes se llevarán un tanto "de porque no" y si no
tiene nadie, no se los llevará en paso por no haberlo dicho en su momento.
- SE PODRÁ consultar con el compañero cualquier JUGADA
ANTERIOR o POSTERIOR a la que se está jugando en ese momento.
- Cuando a una Pareja le faltan 4 o MENOS tantos para
terminar el juego, es OBLIGATORIO ANUNCIARLO Y METER LOS AMARRACOS DENTRO.
- En caso de discrepancia sobe la interpretación o
aplicación de estas normas, decidirá de forma inapelable el coordinador del
torneo designado por la Organización.